La elección del mejor teléfono VoIP para su negocio puede llegar a ser una tarea difícil debido a la gran variedad de equipos que hay en el mercado, por lo que para ayudar en este proceso de decisión  hemos recopilado algo de información al respecto, a continuación listamos algunos de los factores clave a tomar en cuenta a la hora de adquirir algún equipo y que están relacionadas directamente con el precio del mismo:

Número de líneas disponibles: Entre mayor sea el número de líneas que soporte el aparato mayor será el costo.

Tamaño de la pantalla, el color y resolución:  Mejores pantallas normalmente significan precios más altos.

Tipo de teléfono: Conferencia, escritorio o solución de vídeo. Un teléfono de conferencia suele ser mucho más caro que un teléfono de escritorio.



Es importante confirmar que un teléfono en particular es soportado por su proveedor de servicio antes de comprarlo. No hacerlo podría llegar a ser un error costoso.


Si decide que desea mantener algunos de sus teléfonos analógicos existentes para su negocio, entonces usted puede utilizar los adaptadores de teléfono. Esto puede ser una alternativa más barata, aunque sacrifica todas la funcionalidades que un teléfono habilitado para IP puede aportar a su negocio. Esto puede que no sea un problema en algunos lugares dentro de su empresa, así que vale la pena considerarlo.





Agilidad en la revisión y aprobación de documentos es el pan de cada día para empresarios de todos lados, ya sea en el sector privado o público los trámites y solicitudes toman tiempo y normalmente requieren de nuestra presencia física  en el lugar del trámite. Poco a poco esto está cambiando con el uso de formas digitales que incluso pueden ser firmadas, será menos frecuente el asistir a algún lugar a llenar un formato, el uso de papel disminuirá y desaparecerá el uso de archivos físicos, lo que beneficiará al medio ambiente. 

Es cada ves más frecuente que los procesos se vayan modernizando para hacerse más eficientes, y es donde las apps para negocios entran, con el uso de formas y flujos de trabajo intuitivos se administran roles en la empresa en diferentes departamentos y bases de datos,con la integración de estas apps en la nube todo el tiempo la información está fluyendo y actualizándose eso permite generar reportes de cualquier proceso de la empresa en tiempo real.


La colaboración en el trabajo también se ve beneficiada, ya que varias personas pueden estar trabajando en el mismo proyecto al mismo tiempo y en diferentes lugares.

Estos avances son el resultado de la integración de dos factores la facilidad de estar conectados a la red todo el tiempo a través de dispositivos móviles y fijos, y el desarrollo de aplicaciones específicas para cada proceso en la empresa.

En medida que los gobiernos y las empresas adopten esta nueva forma de trabajar se verá el beneficio de la aplicación de estás nuevas tecnologías que permiten ahorrar tiempo e incrementar la eficiencia en los servicios que prestan.





Es imposible pensar en una ciudad inteligente sin una red de conexión inalámbrica, es la base para la creación de una ciudad conectada.
El desarrollo exponencial  de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TIC), en los últimos años ha abierto un abanico de posibilidades para el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas, que van más allá de simplemente tener acceso a internet en lugares públicos.
Una ciudad interconectada por Wi-Fi permite la transferencia de datos de sensores estáticos, así como objetos conectados y personas. Estos datos se transmiten para informar de los procesos de la ciudad y mejorar la prestación de los servicios urbanos. También ayuda a los ciudadanos al brindar  acceso a una amplia gama de servicios en toda la urbe, lo que permite atraer inversiones, negocios, turismo y nuevos residentes.
Los principales beneficios a la ciudad radican en una mayor generación de ingresos y menores costos de la gestión de infraestructuras, una mejor planificación para el desarrollo de una ciudad sustentable, más servicios electrónicos de gobierno entregados a los ciudadanos, con ahorros importantes en gastos de operación. El desarrollo económico local a través de mejoras en la productividad y el servicio.
Para los ciudadanos y los negocios locales el impacto en la forma de coexistir con la ciudad está cambiando radicalmente, a partir de la geo-localización de dispositivos conectados a internet la creación de servicios online ha aumentado, esto en respuesta a la demanda de un uso de los servicios más eficiente y focalizado en áreas específicas de la ciudad, impulsando el desarrollo del comercio hasta en los estratos más pequeños de la mancha urbana.
En los hogares el uso de aparatos conectados a la red que permiten su uso y monitoreo de forma remota ya está presente en los sistemas de video vigilancia, la automatización de aparatos electrodomésticos inteligentes y la solicitud de servicios online son cada vez más familiares, el internet de las cosas se convierte en una realidad rápidamente.
Estas tecnologías proveen infraestructura de soporte para entregar nuevos servicios y solventar una serie de desafíos urbanos como la sostenibilidad ambiental, la generación de empleo y el crecimiento económico.
En el futuro cercano un sinfín de de objetos y sensores en objetos de la vida diaria transmitirán datos para tomar decisiones inteligentes autónomamente. Esto ayudará a mantener nuestros hogares seguros, nuestros lugares de trabajo más productivos, el aire que respiramos más limpio y las calles menos congestionadas, lo que nos dará una mejor calidad de vida a través de un crecimiento controlado y sustentable.